Ecos de un debate presidencial

Para no sentir que perdía el tiempo viendo el debate de candidatos y candidatas presidenciales para la elección del 9 de febrero del 2025 en Ecuador, se me ocurrió desmenuzar su demagogia. Mientras transcurría la transmisión en vivo, fui extrayendo algunas frases que tuvieron cierto eco especial en mi cabeza. Están ordenadas cronológicamente y con base en los ejes temáticos planteados, cuyos tiempos de intervención limitados desafían a los protagonistas a usar el lenguaje con eficiencia (un término que nadie pudo atribuir una definición concreta durante el debate).

Varias frases no son exactas (que no son la mayoría), porque la velocidad con la que se desarrolló el debate intensificó mi concentración y aceleró la transcripción, es decir, fue un proceso con un inevitable margen de error que, sin embargo, no cambia el sentido de lo que dijeron los dieciséis candidatos.

A continuación encontrarás una extensa lista de promesas, exabruptos, ironías y comentarios espontáneos de estas personas que aspiran administrar este país. Tengo la premisa de que alguna o varias declaraciones ya anticipan lo que se puede esperar del candidato o candidata cuando llegue a Carondelet. Otras pueden provocar interés para darle mayor atención a lo que ofrece alguien, para llegar a la urnas mejor informados. 

Ojalá sirva de algo. Disfrútalo:

SEGMENTO 1. Primer grupo de 8 candidatos

Seguridad y prevención del crimen 

“A esos desgraciados pondremos precio por sus cabezas”. (Cucalón)


“Cuidar el trabajo de mis compatriotas”. (Jairala)


“Con la militarización de las fronteras, de los puertos, el fortalecimiento de la policía, se va a combatir el crimen organizado”. (Jairala)


“Escuadrón de la pacificación”. (Tabacchi)


“Rafael Noboa”. (Tillería)


“Qué fácil es hablar de mano dura, cuando vives en Mocolí con guardaespaldas”. (Escala)


“Mano firme para controlar a quienes usan bananeras para exportar droga a Europa”. (Escala)


“Cobraré 11.000 millones de los bancos y empresarios evasores”. (Escala)


“Construiré un país seguro, con quinientos mil empleos para nuestros jóvenes”. (Escala)


“6 de cada 10 integrantes de GDO son menores de 19 años”. (Kronfle)


“Cero corrupción” (Kronfle)


“Vamos a extraditar a Rafael Correa Delgado” (Kronfle)


“Los presos van a trabajar como chinos” (Tillería)


“El 60% de la droga de Ecuador salen en cajas de banano y llegan a Bélgica”. (Tillería)


“Las cárceles pasarán a manos de los reservistas de las fuerzas armadas”. (Tillería)


“En mi gobierno, nunca nadie más morirá por un celular”. (Cueva)


“No solo con plomo se soluciona la inseguridad”. (Cueva)


“Tenemos que reconstruir el tejido social”. (Cueva)


“Saldaremos esa deuda histórica que ha tenido el gobierno con las mujeres”. (Cueva)


“Hemos reducido en 15% las muertes violentas y en 25% los feminicidios”. (Noboa)


“Hemos respetado al ejército y a la policía y no solo lo hemos atacado”. (Noboa)



Eficiencia del estado y servicios públicos 


“Yo creo en un estado que regule, pero que no estrangule”. (Cucalón)


“Delegación al sector privado lo que no sea salud, seguridad y educación”. (Cucalón)


“En un año, 600 millones en Educación”. (Cucalón)


“Subsidios para los más pobres, no para los que más tienen”. (Cucalón)


“Yo no creo en un estado cero, sino un estado eficiente”. (Jairala)


“En todo lo que sea útil la Inteligencia Artificial, yo estoy de acuerdo”. (Jairala)


“Debemos tomar el modelo exitoso de SOLCA y de la Junta de Beneficiencia”. (Tabacchi)


“En electricidad, hay que abrirle las puertas a la inversión extranjera y a la empresa privada”. (Tabacchi)


“En mi gobierno, las empresas públicas serán eficientes y sin corrupción”. (Escala)


“Devolveremos 7.000 millones para Educación”. (Escala)


“Vamos a pagar la deuda que tiene el estado con el IESS”. (Escala)


“Mientras tú defiendes privilegios, nosotros defendemos derechos”. (Escala)


“Fracaso es tener un mismo mensaje durante más de 25 años y que todavía no tenga apoyo”. (Noboa)


“El estado es un lagarto que traga y no vomita”. (Kronfle)


“Gobierno en tu celular”. (Kronfle)


“El IESS pasará a manos de los afiliados”. (Kronfle)


“Bajarle cinco puntos al IVA es full demagógico”. (Tabacchi)


“Combatimos la corrupción y de ahí vamos a sacar el dinero”. (Kronfle)


“En la Cordillera del Cóndor tenemos uranio”. (Tillería)


“Energía nuclear, por supuesto, una proyección a futuro”. (Kronfle)


“230.000 chupasangres tienen al Ecuador pobre”. (Tillería)


“Envíame tu currículum a Tillería punto com”. (Tillería)


“Tenemos el potencial de generar 10 mil megavatios en energía nuclear”. (Tillería)


“Una planta de energía nuclear puede instalarse tranquilamente en el oriente”. (Tillería)


“Vamos a devolver Petroecuador a la ciudadanía a través de acciones”. (Tillería)


“Vamos a revisar tarifarios a sectores de la industria que no necesitan incentivos perversos”. (Cueva)


“A los abuelitos sí les vamos a devolver e IVA”. (Cueva)


“Vamos a dar bono a las madres solteras”. (Cueva)


“Con Pepe Mujica ya trabajé en modernización”. (Cueva)


“No vamos a subirle ninguna tarifa al pueblo”. (Noboa)


“Recuperamos en 500 mega watts el parque eléctrico del Ecuador”. (Noboa)


“Ya dimos 110 mil becas y continuaremos con el programa de becas”. (Noboa)


“Debemos proteger el agua, un recurso importante del país y de la gente, pero sin perjudicar a la empresa privada”. (Noboa)



Crecimiento económico y generación de empleo 


“Trabajo por horas con protección social”. (Cucalón)


“Petroecuador debe morir, para que el Ecuador viva”. (Cucalón).


“¿Eres o te haces?”. (Cucalón) 


“Voy a eliminar al ISD”. (Cucalón)


“La plata está debajo de la tierra”. (Jairala)


“El campo está envejeciendo porque la productividad ha bajado”. (Jairala)


“Que la educación dual sea una política de estado”. (Jairala)


“La mejor solución es que no se cobre impuestos a la clase media”. (Tabacchi)


“Vamos a invertir 800 millones para la agricultura 4.0”. (Tabacchi)


“Con una mano dura, una mano justa y una mano inteligente”. (Tabacchi)


“La pelea no es entre nosotros, candidatos. Es de nosotros contra las adversidades”. (Tabacchi)


“Tenemos 40 mil millones debajo de la tierra, entre petróleo y gas”. (Jairala)


“Crearemos 500 mil plazas de trabajo, de las cuales, 250 mil serán para jóvenes”. (Escala)


“Elevaremos el salario básico a 570 dólares”. (Escala)


“Propongo un tren bala que una Quito, Riobamba y Guayaquil en una hora y media”. (Tillería)


“Hoy trabajas cada vez más y ganas menos”. (Kronfle)


“¿Te acuerdas cuando Correa te puso el impuesto de la herencia y plusvalía?”. (Kronfle)


“Cero impuestos al turismo”. (Kronfle)


“Soy un convencido de la dolarización y pienso cerrar el Banco Central”. (Cucalón)


“Más empleo que gente, con reformas de la constitución que liberalicen la economía”. (Tillería)


“En Ecuador existen 25 millones de hectáreas, pero solo se produce en 5 millones”. (Tillería)


“Tu petróleo en tu bolsillo”. (Tillería)


“Tenemos una moneda que se llama Biodiversidad”. (Tabacchi)


“No más tercer mundo”. (Tillería)


“Hora y media hablando de Correa y de Noboa. Sí, yo también estoy arrecho de todo esto”. (Cueva)


“Todo esto es realizable, pero no debemos equivocarnos otra vez en los votos”. (Cueva).


“Incentivos tributarios para empresas que nos ayuden con la generación de empleos juveniles”. (Cueva)


“Hay una gran diferencia entre el decir y hacer, y el hacer es lo que les ha faltado a ustedes”. (Cueva)


“Para gobernar se necesita entender, después decir y después hacer”. (Noboa)


“Hemos controlado la inflación”. (Noboa)


“Se debe prestar dinero a proyectos que tengan sentido”. (Noboa)


“¿Por qué sigues viviendo en la burbuja, desconociendo lo que ocurre en el país?” (Cueva)



Mensaje final


“Yo quiero que cualquier niño pueda ser presidente”. (Cucalón)


“Vota por convicción, no por resignación”. (Cucalón) 


“Soy Jimmy Jairala y voy a ser tu presidente” (Jairala)


“Rompamos el círculo”. (Tabacchi)


Noboa y Correa, su tiempo se terminó” (Escala)


“Si quieres vivir bien, ni Daniel, ni Rafael”

(Kronfle)


“Yo vengo a resetear el sistema”. (Tillería)


“Con el corazón. De la tricolor, vamos a defender el Ecuador”. (Cueva)


“Al viejo Ecuador, bótalo a la basura”. (Noboa)



SEGMENTO 2. Segundo grupo de 8 candidatos


Seguridad y prevención del crimen 


“Vamos a implementar un escudo a nivel fronteras”. (Gómez)


“No podemos permitir que Ecuador sea un mal ejemplo o una mala palabra a nivel internacional”. (Gómez)


“La inteligencia artificial nos va a permitir controlar cada proceso”. (Gómez)


“Tenemos cinco de las ciudades más violentas del mundo”. (L. González)


“Resultado que el sistema de inteligencia está cooptado por el crimen organizado”. (Rabascall)


“La policía ya no puede ser la hermana pobre de las fuerzas armadas”. (Rabascal)


“Yo tengo que respetar los derechos humanos de las víctimas”. (Rabascal)


“Creemos que nosotros sabemos más que el otro”. (Rabascal)


“El Socialismo del Siglo XXI negoció con las FARC para apoderarse del mar y sacar la droga del país”. (A. González)


“80% del producto del narcotráfico sale de puertos de mi ciudad, de Guayaquil”. (A. González)


“Derechas e izquierdas comparten el juez con el narcotraficante de turno”. (A. González)


“Si le meto la mano a la justicia me convierto en dictador”. (Granja)


“Todos los presos van a trabajar en fincas penitenciarias”. (Granja)


“Lamentablemente soy un hombre de derecho”. (Granja)


“Para poder enfrentar al narcotráfico, tenemos que quitarle la base social a las mafias”. (Granja)


“Vamos a darles con el hocico”. (Saquicela)


“Vamos con política criminal, política social, en los sectores pobres”. (Saquicela)


“Yo denuncié a los narco generales”. (Saquicela)


“Condené a Correa y a Glas”. (Saquicela)


“No perseguiremos solo a los soldaditos de la mafia, sino a sus jefes”. (Iza)


“El infierno será de ellos en los primeros noventa días de mi gobierno”. (Iza)


“Cero impunidad a lo femicidios”. (Iza)


“La plata que nos sacaron con el 3% (adicional del IVA) fue para arrodillar al Fondo Monetario Internacional”. (Iza)


“Delincuentes a la cárcel; asesinos y violadores al cementerio”. (Araus)


“Ningún policía tendrá miedo de darle bala a los delincuentes”. (Araus)


“Estimado Araus”. (Iza)


“No se trata de ir a matar, se trata de defender la vida del ciudadano”. (Araus)



Eficiencia del estado y servicios públicos


“Ni un cartón, ni un ladrón”. (Gómez)


“Hubo sequías en Perú y Colombia y no tuvieron apagones”. (L. González)


“Candidato… ya me olvidé su nombre. Le agradezco que venga preparado para hacer una pregunta”. (L. González)


“Hay que recuperar el sentido común”. (Rabascall)


“No podemos hablar de eficiencia, si destruimos las vidas de las familias ecuatorianas”. (Rabascall)


“Países como Ecuador deben invertir a largo plazo en geotérmica”. (A. González)


“Politizas la tragedia de cualquiera para llamar la atención”. (A. González)


“Seguridad, salud y educación no se privatizan”. (Granja)


“Voy a dar de baja a todos los generales y  coroneles de la policía y del ejército”. (Granja)


“Vamos a contratar a mil psicólogos y psiquiatras”. (Granja)


“Usted dice defender a los policías, pero ni su tropa va a votar por usted”. (Granja)


“Yo tengo las manos limpias, y no tengo experiencia para robar ni para mentir”. (Granja)


“Jóvenes, mírenme a los ojos, léanme los labios: vamos a liderar el país”. (Saquicela)


“Es fundamental no meter manos en la justicia”. (Saquicela)


“Vamos a reducir el número de asambleístas, quienes ganarán por sesión”. (Saquicela)


“Confundieron eficiencia con privatizaciones”. (Iza)


“Las aseguradoras privadas darán cobertura a las enfermedades catastróficas”. (Iza)


“Los servicios públicos son sagrados, no permitiremos privatización”. (Iza)


“No puede ser que los viejos mueran abandonados en el campo, con solo in poco de máchica y un trozo de dulce”. (Iza)


“Violencia es no tener el pan de cada día”. (Iza)


“Daré prioridad a la educación en valores”. (Araus)


“No permitiré la ideología de género en las escuelas. Si se meten con la familia y con nuestros niños, se meten conmigo”. (Araus)


“Soy una persona que practica lo que predica”. (Araus)


“Qué habría sido del Ecuador, sin la agricultura, en época de pandemia”. (Araus)



Crecimiento económico y generación de empleo


“Nuestra interrelación con la cuestión ambiental va a ser prioritaria”. (Gómez)


“Necesitamos fortalecer la minería, respetando siempre la sostenibilidad ambiental”. (Gómez)


“Yo no miento, no voy a subir más impuestos”. (L. González)


“8 de cada 10 dólares generados lo sacan fuera del país”. (L. González)


“Yo nunca he liberado a ningún narcotraficante; sentencié a su líder que ahora tuitea desde el ático”. (Saquicela)


“Jueces corruptos que liberan a delincuentes, vamos a combatir”. (L. González 


“Rescataremos el sector rural y le convertiremos en polo de desarrollo”. (Rabascall)


“Mi generación ha sido testigo solo de estados ineficientes”. (A. González)


“Ya basta de creer que los modelos de austeridad llevan al desarrollo”. (Rabascall)


“Los veinte ministros que existen en el Ecuador son innecesarios”. (A. González)


“A Ecuador le quedan diez años de bonanza petrolera”. (A. González)


“Los recursos no renovables deben generar inversión”. (A. González)


“Voy a cobrar los 4 mil millones que deben los grupos evasores de nuestro país”. (Granja)


“Vamos a entregar diez mil viviendas semestralmente”. (Granja)


“Si tenemos que recortar gastos, empecemos con la pauta, con ese ejército que ahora está incendiando las redes”. (Granja)


“Vamos a darles con el hocico: Organismo Contra la Impunidad y el Crimen Organizado”. (Saquicela)


“Aquí se habla de crecimiento económico, ¿de quién? De pocos”. (Iza)


“Vamos a basarnos en el modelo económico de Singapur”. (Iza)


“Prefiero que la plata esté en el bolsillo de los ecuatorianos, mas no concentrada en pocas manos”. (Iza)


“No hay plata porque no pagan y porque roban”. (Iza)


“Yo fui calumniado por un ex presidente y su cuñado corruptos”. (Araus)



Mensaje final


“Con Jan, vamos a recuperar el Ecuador”. (Gómez)


“Les invito a mirar hacia el futuro”. (L. González)


“¿Quién puede pacificar nuestro Ecuador?” (Rabascall)


“Tenemos los líderes que nos merecemos”. (A. González)


“Tú mereces castigar a los mismos de siempre”. (Granja)


“Las grandes transformaciones comienzan con grandes sueños”. (Saquicela)


“No te voy a mentir por un voto, te voy a decir la verdad por tu dignidad”. (Iza)


“Mi compromiso con Dios y con todos ustedes de devolverle a este país la paz”. (Araus)






Comentarios

Entradas populares